domingo, 13 de julio de 2014

EL ILIMITADO HORIZONTE DE LA GNOSIS

Presentación del blog En Busca de la Gnosis

  Inicio este blog como respuesta a una doble necesidad: mi deseo de comunicar los conocimientos compartidos por numerosos amigos instructores que han hecho de su vida un apostolado para divulgar las enseñanzas de Samael Aun Weor; y aceptar el reto del surgimiento a la luz de otras corrientes gnósticas que en ocasiones se muestran antagónicas hacia el legado del fundador de AGEACAC.
  Lejos está de mi intención hacer un apología de la obra y hechos del Maestro, pues aunque Samael es un experto difícilmente igualable en esoterismo práctico, su humana personalidad como Víctor Manuel Gómez resulta tan común como la mía y la de cualquier otra persona, con sus miles de defectos y errores. No presentaré defensa en favor del señor Gómez, quizá incluso daré la impresión de sumarme a la legión de sus críticos. Pero sí trataré de demostrar las inconsistencias y sinrazónes de muchas de las críticas que se lanzan contra las obras y enseñanzas de Samael y sus discípulos, críticas forjadas tras una lectura apresurada y superficial de las ideas gnósticas samaelianas.
  Compartiré desde luego las cátedras más impactantes que he presenciado en persona, siempre que no sean de Segunda Cámara. Como para hacerlo tendré que recurrir a mi infiel memoria, lo haré en forma de cuentos protagonizados por el bizarro Profesor Bonifacio Rojas, personaje ficticio que sin embargo aglutina en sí todas las preciosas virtudes y humanos defectos que exhiben los instructores de Samael. Pido a los indulgentes lectores que tomen estos relatos como ficción, para empaparse de la doctrina ortodoxa de la Gnosis samaeliana será preciso asistir a las conferencias formales que se imparten en muchos de los países del mundo. Estos relatos los publicaré con el título de El Profesor Bonifacio, y el texto estará en cursiva, así los distinguiremos de otro tipo de textos que insertaré en este blog.
  Estos textos consistirán en lo siguiente:
  A) Un somero repaso a las escuelas gnósticas y afines de la antigüedad. Le llamaré Los Primeros Gnósticos.
  B) Una serie de réplicas a las acusaciones de los antisamaelianos, llamada Derecho de Réplica.
  C) La divulgación de autores y títulos que inspiraron la obra escrita de Samael Aun Weor, le llamaré Las Fuentes de Samael.
  Este trabajo resultará entonces, un esfuerzo para contrarrestar las calumnias que, bajo la consigna de desalentar a los buscadores de la verdad, numerosos críticos improvisados y mal informados realizan a través de internet.
  Espero que estos escritos sirvan de ayuda a los buscadores sinceros, y desde luego, espero que resulte incómodo tanto para los samaelianos ortodoxos (que han hecho de la escuela de Samael una secta), como para los antisamaelianos malintencionados, que fingiendo combatir la mentira, cierran las puertas a los buscadores sinceros.
  Si logro aportar alguna luz a los samaelianos de pensamiento libre y a los buscadores de la verdad, habré hecho bien mi trabajo.
  Pero si logro golpear la conciencia de antisamaelianos, y de samaelianos ortodoxos, entonces habré hecho MUY BIEN mi trabajo.
    Paz inverencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario